Cambios en la Junta Directiva
- Detalles
- Creado en 16 Diciembre 2024
- Última actualización el 22 Diciembre 2024
- Escrito por Sedof
Cambios en la Junta Directiva de la Sociedad Española de Optimización de la Farmacoterapia en el segundo semestre de 2024.
Madrid, 26 de noviembre de 2024.
Para continuar cumpliendo su objetivo de vincular e integrar a los profesionales que contribuyen en atender las necesidades de las personas que usan medicamentos, la Sociedad Española de Optimización de la Farmacoterapia (SEDOF) ha elegido a Martha Milena Silva Castro como presidenta de la Junta Directiva sustituyendo a María González Valdivieso.
Con un proyecto continuista de la gran labor desarrollada durante dos periodos por María González Valdivieso, la nueva presidenta ha designado en la Vicepresidencia a Domingo Ortega López (Sevilla) anterior Vocal de Formación, ha renovado en sus cargos a Elena Touriño Baliña (Pontevedra) en la Secretaría y a Carlos Alonso Garre (Alicante) en la Tesorería.
La renovación y participación de socios jóvenes de esta sociedad científica queda de manifiesto en el nombramiento de Lucía Aragunde Álvarez (Pontevedra) como Vocal de Formación, María Albert Sogorb (Alicante) como Vocal de Comunicaciones y Ana Sofía Orozco Solano (Costa Rica) como Vocal de Investigación. Así como los integrantes de la anterior Junta Directiva de SEDOF, las nuevas integrantes ejercen su profesión en Unidades de Optimización de la Farmacoterapia y en sus actividades asistenciales contribuyen a la docencia e investigación de esta práctica clínica que brinda cuidados individualizados, y a la vez contextualizados, para las personas que usan medicamentos en distintos entornos asistenciales. De igual relevancia se destaca que esta nueva Junta Directiva representa diferentes realidades locales y a la vez traspasa las fronteras e incluye asociadas latinoamericanas que desde los últimos años contribuyen con SEDOF y son verdaderos ejemplos de colaboración para difundir los principios de optimización de la farmacoterapia en otros países de habla hispana.
Para seguir promoviendo la colaboración entre sus socios que pretende promover y hacer realidad los 4 principios de la Optimización de la Farmacoterapia, los perfiles profesionales asistenciales de los integrantes de la nueva junta son afines con estos principios de la sociedad.
Presidenta: Martha Milena Silva Castro
Farmacéutica adjunta y colaboradora de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en Olivet Farmacia de Granollers (Barcelona). Doctora en Farmacia y Antropóloga. Máster en Atención Farmacéutica. Experta en Seguimiento Farmacoterapéutico. Directora Científica Medicines Optimisation Systems. Docente Investigadora de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona).
Vicepresidente: Domingo Ortega López
Farmacéutico Comunitario. Titular de la Farmacia Las Huertas en Écija (Sevilla). Farmacéutico voluntario en la barriada Los Pajaritos en el proyecto “farmacia y comunidad” de Cáritas, Parroquia Blanca Paloma y Candelaria. Zona de Tres Barrios, Barrio Los Pajaritos en Sevilla Capital.
Secretario: Carlos Alonso Garre
Farmacéutico Comunitario. Farmacéutico adjunto e integrante de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia de Farmacia La Barbera en La Vila Joiosa (Alicante). Máster en Investigación en Atención Primaria. Experto Farmacéutico en CBD y derivados cannabinoides. Técnico ortopédico y Perito Judicial.
Tesorera: Elena Touriño Baliña
Farmacéutica Comunitaria. Titular de la Farmacia Elena Touriño Baliña y Responsable de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia de la Farmacia Elena Touriño Baliña en Vigo (Galicia). Especialista en Farmacia Hospitalaria. Máster en Atención Farmacéutica y Farmacoterapia.
Vocales:
Investigación: Sofía Orozco Solano
Farmacéutica Clínica Hospitalaria del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, San José de Costa Rica. Doctoranda en Antropología y Comunicación. Máster en Atención Farmacéutica y Farmacoterapia. Responsable del Consultorio de Atención Farmacéutica 2, de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia y Coordinadora del Centro de Información de Medicamentos y Farmacovigilancia del Servicio de Farmacia del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, San José de Costa Rica.
Comunicaciones: María Albert Sogorb
Farmacéutica Comunitaria. Farmacéutica adjunta e integrante de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia de Farmacia La Barbera en La Vila Joiosa (Alicante). Máster Investigación en Atención Primaria. Especialista en Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD). Encargada de la Revisión Bibliografía Nacional e Internacional en la Revista Pharmaceutical Care España.
Formación: Lucía Aragunde Álvarez
Farmacéutica Comunitaria. Farmacéutica adjunta e integrante de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia de la Farmacia Elena Touriño Baliña en Vigo (Galicia). Ha participado en el Proyecto de SEDOF Investiga-Participa-Actúa (IPA) para el diagnóstico de necesidades y apoyo a la Gestión Integral de la Medicación y en el Curso Gestión Integral de la Farmacoterapia.